Hoteles que admiten perros en Aranjuez.
Aranjuez (Comunidad de Madrid)
Por tres veces, y por motivos meteorológicos, tenemos que retrasar nuestra excursión a Aranjuez. Pero como a la "tercera va la vencida", por fin, un domingo soleado de finales de este Abril del 2016, hasta esta fecha tan lluvioso, me reúno con los amigos con los que tengo proyectada la excursión y, tras recorrer por la A- 4, los 58 km que separan Madrid de Aranjuez llegamos a esta última localidad.
En primavera y verano circula desde Madrid a Aranjuez "El tren turístico de la fresa", pero ni me molesto en preguntar si puedo viajar con Cooper en dicho tren, pues doy por sentado que la respuesta va a ser No.
Situada en la confluencia de los ríos Tajo y Jarama, Aranjuez es uno de los Reales Sitios de la Corona de España, título que le concedió el rey Felipe II. Desde 1899 tiene el título de villa por lo que se le conoce como Real Sitio y Villa de Aranjuez. Con la llegada de los Borbones, se convirtió en núcleo cortesano de acuerdo con el gusto estético de la Ilustración.
El edificio más relevante de Aranjuez es, sin duda, su Palacio Real. El Palacio, ha ido sufriendo modificaciones desde su edificación durante el reinado de Felipe II, quien encargó la obra al arquitecto Juan Bautista de Toledo. Con posterioridad intervinieron otros arquitectos de renombre como el artífice del Escorial, Juan de Herrera o Sabatini, el famoso arquitecto italiano, quien recibió de Carlos III el encargo de la ampliación del palacio.
En 2001, el Paisaje Cultural de Aranjuez fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Yo afronto con ilusión la excursión porque desde hace tiempo estoy interesada en la Historia de España y pasear por Aranjuez supone una inmersión en parte de la historia de la Casa Real Española.
Sin embargo, Aranjuez es famoso sobre todo por sus jardines. Considerados los más bonitos de España, sirvieron de inspiración al compositor Joaquín Rodrigo para componer su famoso Concierto de Aranjuez.
Fuente de Hércules y Anteo. |
Fuente de Ceres |
El restaurante El Rana Verde en la Calle de la Reina, 1. |
Al fondo el Puente de las Barcas, a la izquierda El Rana Verde. |
La entrada al Jardín del Príncipe. |
Cooper paseando por la Calle de la Reina, un precioso paseo arbolado de 3 Km, que tiene en sus márgenes más de 1000 plátanos. |
También acerco a Cooper a una fuente que hay justo frente a la entrada del jardín para que se refresque. La fuente tiene una escultura de Cervantes y una frase grabada del escritor que empieza "Nuestros peregrinos pasaron por Aranjuez, cuya vista, por ser tiempo de primavera, en un mismo punto les puso la admiración y la alegría..."y que aparece en su obra "Los trabajos de Persiles y Sigismunda".
![]() |
Iglesia de Alpajés. |
El jardín es enorme, el más grande de Aranjuez y el jardín vallado más grande de Europa. Fue mandado construir por Carlos IV cuando era Príncipe de Asturias. En pleno jardín se encuentra la Casa del Labrador edificada en el solar que ocupaba la choza de un labrador que se utilizó como pabellón de caza y más tarde residencia veraniega. También se encuentra el Museo de las Falúas Reales, construido en 1963 donde se exhiben las embarcaciones en las que los reyes paseaban por el Tajo.
Con todo, lo más impresionante es la cantidad de árboles centenarios con los que cuenta, así como las especies exóticas traídas de las colonias españolas y expediciones científicas del XVIII y XIX.
Estanque de los Chinescos. |
En el suelo a la izquierda, los restos del jarrón que destrozó un niño a la entrada del parque del Príncipe al que no pude acceder en compañía de Cooper. |
Real Capilla de San Antonio. |
Jardín de Isabel II con una escultura de Isabel II de niña. |
Pero antes de ir a recoger el coche damos todavía un paseo hasta la Plaza de la Constitución donde se encuentra El Ayuntamiento y la Plaza de Abastos. Para llegar hasta allí, caminos por la Calle Stuart admirando el trazado de las calles de Aranjuez, espaciosas, arboladas, con edificios uniformes y de poca altura, lo cual es algo de agradecer en un país con tantas zonas destrozadas urbanísticamente como el nuestro.
La Plaza de la Constitución con el edificio del Ayuntamiento al fondo y una estatua dedicada al rey Alfonso XII. |
Hoteles que admiten perros en Aranjuez:
Hotel El Cocherón 1919
http://www.elcocheron1919.com/es_ES/inicio/
Hostal Castilla
http://www.hostalcastillaaranjuez.com/
5 comentarios
HOLA BUENAS TARDES YO TAMBIÉN TENGO PERRO Y AL IGUAL QUE TU ME ENCANTA IRME DE VIAJE CON ÉL,Y QUERÍA PREGUNTARTE SI TE DEJAN PASEAR AL PERRO POR TODO EL CASCO DE ARANJUEZ
ResponderEliminarHola Andrea, me alegra que disfrutes en compañía de tu perro. Respecto a lo que me preguntas sobre Aranjuez decirte lo que comento en la entrada que dedico a esa localidad y es que lamentablemente no se puede entrar con perro al interior de sus jardines(el del Príncipe, el del Parterre)por lo que yo dejé a Cooper con los amigos que me acompañaron a la excursión y entré sola a dar un paseo por los jardines. Sin embargo, por el casco antiguo se puede pasear sin problemas y de hecho hay un paseo muy bonito de 3km que rodea al parque del Príncipe así como una explanada enorme en los alrededores del Palacio Real y enfrente de la Capilla de Sn Antonio. En fin, que hay un montón de sitios para pasear con el perro y la verdad es que la visita merece la pena. Un saludo.
ResponderEliminarBuenas tardes, en primer lugar, me voy a expresar que no van conmigo...o quizás si. Al grano... Estoy hasta los cojones de este que es mi país (España) que seamos tan tercermundistas en muchas cosas y nos creamos que somos superiores a otros países. Hace poco estuve en Extremadura...nunca había estado y no volveré a estar por el tema que nos ocupa.Me da igual si nuestros amigos son grandes o pequeños...Soy de Madrid y donde vivo hay mas parques para putos niños que para nuestros amigos. Me considero un principiante en historia, no tengo tanta chulería como para expresarme como erudito, creo que nadie lo es. Países como Bélgica o Alemania por poner dos ejemplos europeos, tratan a nuestros amigos de la misma forma que a la cada vez despreciable raza humana. Los puedes ver en grandes establecimientos, sin estar en transportín ni chorradas de esas. Son uno mas, como nosotros. Estoy harto de ver en telediarios gilipolleces de si el mal trato a personas, que si Carmena celebra el puto orgullo gay y dejan la ciudad como si de un huracán hubiera arrasado todo. Y que decir de los putos petardos que parecen bombas...pero que mas da... si España es un puto tablao flamenco, como así en mis largos viajes por el mundo me lo han hecho saber. En fin... Solo decir que desde hace 4 años que tengo a mi hijita peludita, NO entro en ningun sitio donde ponen el puto cartel "prohibido perros". Eso que me ahorro. Toda mi vida, desde niño, tengo 50 años, me he criado entre amigos peludos y como según dicen, cuanto mas mayor, mas sabiduría se tiene( no me lo creo), cada dia odio, si, odio la especie humana. Nunca hemos tenido presente que solo somos una mierda en el universo y somos unos putos invitados en este planeta, donde antes que nosotros ya estaban ellos... Saludos y buenas noches.
ResponderEliminarHola: Es cierto que pagamos justos por pecadores, porque no todos los propietarios de perros saben comportarse. la educación de los dueños marca los problemas que tenemos para introducir los perros en determinados sitios que en toda Europa ya está practicamente normalizado. Estoy de acuerdo con toda tu exposición, pero no veo lógico ni creo que venga a cuento, que metas al perro a bañarse en una fuente publica, si quieres refrescarlo, mójalo con una botella de agua, muchas personas pueden pensar que si lo haces en esa fuente pública, por que no lo vas a meter en una fuente de los jardines de un Palacio, no tiene sentido, ni que metas al perro , ni que te metas tu, ni que se meta un niño.
ResponderEliminarAntetodo y por culpa del "cabreo" que traigo, no he leido los anteriores comentarios, por lo cual pido disculpas, si el cuerpo del post, ese sí le he leido.
ResponderEliminarÉteme aquí que de forma absolutamente aleatoria, me levanto y decido(ala, sin conocimiento), acercarme a Aranjuez con mi novia(es mi bici de paseo de más de 35 años)y al igual que relata la autora de este post, no solo no puedo acceder montado en la bici, OJO, tampoco andando, DE LOCOS. He de dejar constancia de la profesionalidad del personal de seguridad, que me imagino que ante tales esperpénticas "normas" tienen que hacer de tripas corazón y capear el temporal lo mejor que pueden, cosa que hacen MUY BIEN.
A uno de estos empleados de seguridad les pregunté de si puede acceder a los recitos coches de bebé(ya, ya sé que rizo el rizo, era para tocar el escroto un rato), a lo cual me contestan, odbiamente que sí, la contestación fué de Master en Princenton, no era un vehiculo de locomoción, con lo cual, NADA QUE AÑADIR.
Ya conocía Aranjuez, fuí por dar una vuelta, pero lo que sí tengo claro que se va a comer su Palacio, Jardines y Restaurantes, la PUTA MADRE de PATRIMONIO NACIONAL que parece que es quien ha dictado esa MIERDA de normas.
Un saludo