Canal de Castilla
Medina de Rioseco
Montealegre de Campos.
Posada Real La Casona. Montealegre de Campos ( Valladolid)
Con un sol abrasador y el aire acondicionado del coche estropeado, Cooper y yo llegamos sobre las 15h. del 10 de mayo a Montealegre de Campos un pueblecito de la provincia de Valladolid situado en una loma de pequeƱa altura a una altitud de unos 813 metros, en la comarca de los Altos Torozos en Tierra de Campos.
AllĆ tenĆa reservada una habitación en La Posada Real La Casona, un hotel con siete habitaciones dobles en una casa reformada del S.XVIII.
DĆas atrĆ”s habĆa llamado por telĆ©fono para hacer la reserva y confirmar que podĆa llevarme a Cooper conmigo. La persona que me atendió me hizo cantidad de preguntas sobre Ć©l...La verdad es que me costó convencerle de que era altamente improbable que diese algĆŗn problema asĆ es que cuando lleguĆ© esperaba encontrarme un hotel extremadamente pulcro y cuidado al estilo de lo que me habĆa parecido la posada de Eufrasio en Lerma, por citar el Ćŗltimo sitio donde habĆamos estado, y la verdad es que la impresión primera no fue esa…
Lo mĆ”s bonito del hotel me pareció el pequeƱo jardĆn de la planta de abajo donde estuvimos una hora para descansar un rato inmediatamente despuĆ©s de tomar posesión de nuestro dormitorio y un salón muy agradable que daba a una terraza en la planta de arriba donde estĆ”n las habitaciones y que no nos dió tiempo a disfrutar..
Posada Real La Casona. |
AĆŗn asĆ tengo que aclarar que el casco histórico de Montealegre estĆ” declarado Conjunto Histórico ArtĆstico aunque sin duda lo mĆ”s llamativo lo constituye el que es su principal monumento, el Castillo (S.XIV), situado en la parte mĆ”s septentrional del pueblo y que se construyó para la defensa de las propiedades de los Meneses. Cuenta en su interior con un Centro de Interpretación de la Edad Media, pero no pude visitarlo ya que sólo estĆ” abierto los fines de semana y festivos.
El Castillo de Montealegre. |
La conducción por la carretera comarcal, desierta a esas horas, hasta Medina del Campo tenĆa que haber sido agradable, pero al poco de tomarla un camión gigantesco se me colocó detrĆ”s no sólo no respetando la distancia de seguridad sino con lo que parecĆa una clara intención de intimidarme y que me recordó sin poder evitarlo a la pelĆcula de Steven Spielberg, El diablo sobre ruedas, (1971) en la que un conductor es perseguido y acosado por un camión asesino..
Por eso cuando atravesĆ© el claustro y accedĆ a la Oficina de Información y Turismo, la Sra. que me atendió al verme acompaƱada de Cooper-agradecĆ enormemente el no captar en su mirada el menor reproche por mi entrada en compaƱĆa de un perro-me sugirió un paseo por la ciudad obviando el interior de sus principales monumentos..
La RĆŗa Mayor. |
El calor era asfixiante y no dejó de serlo en toda la tarde lo cual constituyó la Ćŗnica parte desagradable de esta visita pues por lo demĆ”s el paseo por los soportales de la RĆŗa Mayor me resultó encantador.. La RĆŗa estĆ” llena de panaderĆas con variados dulces pues la reposterĆa es la joya de la gastronomĆa riosecana..me comprĆ© uno que compartĆ con Cooper sentados frente al Museo de Semana Santa ubicado en la antigua iglesia de Santa Cruz de finales del S. XVI que alberga los pasos de la Semana Santa Riosecana declarada de InterĆ©s TurĆstico Internacional
El Canal de Castilla. |
![]() |
FƔbrica de Harinas San Antonio. |
Aunque habĆan existido antecedentes de proyectos similares en los siglos XVI y XVII, no serĆa hasta mediados del XVIII cuando Fernando VI y su ministro mĆ”s influyente, el MarquĆ©s de la Ensenada, empezaron a pensar en un plan mĆ”s ambicioso para desarrollar la economĆa de EspaƱa, plan en el que tendrĆan mucho protagonismo las obras pĆŗblicas relacionadas con la comunicación. Es entonces cuando el MarquĆ©s de la Ensenada propone a Fernando VI la construcción de una red de caminos y canales de navegación pensados para Castilla al ser por entonces la principal productora de cereales.
El recorrido es de 207 Km. por las provincias de Palencia, Burgos y Valladolid y su curso estÔ dividido en tres grandes ramales Norte, Sur y de Campos. Aunque las obras se iniciaron en 1753 bajo la dirección del ingeniero Antonio de Ulloa, concluyeron un siglo después en 1848 en Medina de Rioseco.
Embarcación Antonio de Ulloa. |
Yo empecĆ© con mucho entusiasmo a caminar por una de las riberas del canal, pero enseguida el paseo se convirtió en una tortura..Y es que desde que empezamos a caminar Cooper sólo tenĆa como Ćŗnica obsesión tirarse al agua por lo que tuve que atarlo pues supuse que si le permitĆa baƱarse nos iban a vetar la entrada en el hotel. Me parecĆa cruel no permitirle el baƱo con el calor que hacĆa asĆ es que tras aceptar que un seƱor amabilĆsimo bajase del tejado que estaba arreglando para darle agua de beber a Cooper-quĆ© medida del tiempo tan distinta con respecto a la gran ciudad!!-emprendĆ la vuelta hacia el coche..
Coper frente al Museo de Semana Santa. |
![]() |
Museo de Semana Santa. |
Fueron ellos quienes me contaron que en la Iglesia de Santiago de los Caballeros se habĆa celebrado la exposición Las Edades del Hombre y lamentaron que dicha exposición se hubiese acabado tan pronto pues al parecer le dió mucha vida al pueblo, aunque mĆ”s correcto serĆa decir ciudad pues en 1632 Felipe IV le concedió el tĆtulo de ciudad.
Ya en Montealegre me acerquƩ de nuevo hasta el Castillo para contemplar la vista al atardecer...
![]() |
![]() |
Montealegre, al fondo la Iglesia de San Pedro, arriba la de Santa Maria. |
TambiĆ©n me extrañó que me comentase que en realidad no aceptaban perros y que tomaban la decisión al llamar para hacer la reserva en función un poco de lo que el dueƱo contase sobre su mascota..Al parecer lo que les habĆa terminado de decidir en mi caso es que esa noche era la Ćŗnica huĆ©sped del hotel..No pude evitarlo, pero a partir de ese momento me sentĆ mal a gusto, un tanto tensa ante el temor de que Cooper pudiese hacer algo que la molestase..
Internet no funcionaba, el móvil con dificultad, no fui capaz de sintonizar la TV y dado que durante todo el tiempo que estuve en el pueblo todas las casas permanecieron cerradas a cal y canto y la poca vida social parecĆa tener lugar Ćŗnicamente alrededor de la posada- unos seƱores echando una partida otros sentados en la puerta de entrada- decidĆ que la Ćŗnica opción que me quedaba-viajaba sin libro- era retirarme a mi habitación-amplia como tambiĆ©n le era el cuarto de baƱo- a dormir..Y eso fue lo que hice hasta las 9 de la maƱana en que FĆ”tima me sirvió el desayuno..
A la hora de pagar lo encontrĆ© caro, aunque me lo temĆa porque el menĆŗ que tenĆan puesto en la entrada tambiĆ©n me lo habĆa parecido..supongo que contribuyó tambiĆ©n a esa sensación el hecho de que no hubiese conseguido que me saliese por la maƱana agua caliente en la ducha..
Mi siguiente destino era el Parque Natural de Redes en Asturias, asĆ es que como tenĆa que volver a pasar por Medina decidĆ parar en el parque Duque de Osuna para darle un paseo a Cooper antes de meternos en carretera..
HabĆamos estado el dĆa anterior y me habĆa resultado encantador..esta maƱana me gustó mĆ”s aĆŗn quizĆ”s porque la temperatura era mĆ”s agradable.
Cooper en el parque del Duque de Osuna. |
DejĆ© Medina de Rioseco pensando que esta parte del viaje no habĆa sido lo que yo habĆa soƱado regalarle a Cooper…
Y es que apenas unos dĆas despuĆ©s de mi llegada a Madrid tras nuestra Ćŗltima estancia en Gijón, me puse enferma aquejada segĆŗn el mĆ©dico de un virus-sospecho que cuando los mĆ©dicos no saben muy bien que tienes lo atribuyen a un virus-que me tuvo bajo mĆnimos prĆ”cticamente todo el mes de Abril. Aunque no dejĆ© de sacar a Cooper ni un solo dĆa, bajĆ© la intensidad de nuestros paseos y aunque se adaptó muy bien engordó el Kg que habĆa perdido corriendo en la playa de Gijón..
Los primeros dĆas no se separó de los pies de la cama donde me metĆa en cuanto lo sacaba a pasear...mĆ”s adelante y cuando superĆ© la fase aguda mis dĆas transcurrieron como si fuese la protagonista del anuncio de Ikea, pues me pasĆ© los dĆa de la cama al sofĆ” y del sofĆ” a la cama..
Fue en uno de esos dĆas en que le dejĆ© subirse al sofĆ” conmigo que me sentĆ tan enternecida por su cariƱo y compaƱĆa que me prometĆ que en cuanto tuviese la menor oportunidad le iba a regalar un viaje con un par de dĆas de campo..Por eso dejĆ© Medina de Rioseco a nuestras espaldas contenta de haberla conocido-me pareció muy bonita- pero con muchas ganas de llegar al Parque Natural de Redes donde esperaba encontrar un lugar perfecto para que Cooper yo disfrutĆ”semos juntos y libres en el campo..
Posada Real la Casona. Restaurante FƔtima.
Calle de NicolƔs Rodriguez, 64. Montealegre de Campos.
Tfnos.983.718092/670 679 569.
Tfno.Visitas Castillo Montealegre: 680 857 148.
Oficina Municipal de Turismo Medina del Campo: 983.720319/turismo@medinaderioseco.com
Centro de Recepción de Viajeros del Canal. Tfno. 983 701 923
0 comentarios